Comparador de seguros de salud sin copagos

  • La prima de las pólizas sin copago suele ser considerablemente más cara, pero evita gastos imprevistos
  • Los seguros médicos sin copago son idóneos para quienes se ven en la situación de necesitar acudir al centro médico asiduamente

En un mercado competitivo con clientes exigentes, las distintas compañías aseguradoras ofrecen productos variados, con la idea de adecuarse a las necesidades y circunstancias de distintos tipos de usuarios. En el caso concreto de los seguros de salud, podemos reparar en que es posible elegir opciones sin o con copago, entre otros aspectos. Pero, ¿en qué consiste el copago? ¿Cómo afecta la ausencia de copago al precio de la póliza? ¿Me compensa un seguro sin copago?

¿Qué es el copago en los seguros de salud?

El copago es la cantidad adicional de dinero que el asegurado debe abonar cuando hace uso de su seguro médico privado, es decir, cada vez que acude al médico o utiliza cualquiera de las coberturas de la póliza. Se trata de un importe extra que se suma a la prima que se abona por el seguro, y se paga en el momento de recibir el servicio o junto con el recibo de la póliza, dependiendo de las condiciones que firmes con la aseguradora.

El coste del copago suele oscilar entre 1 y 100 euros, y varía dependiendo del servicio o especialidad, así como de la póliza y la aseguradora. El coste suele basarse en precios fijos y preestablecidos para cada servicio, aunque en ocasiones se aplica un copago progresivo. En este caso, si acudimos frecuentemente a un servicio o profesional en concreto, la cuantía del copago aumenta en consecuencia.

Los mejores seguros médicos sin copagos

Asisa

Coberturas

  • Consultas médicas
  • Especialidades médicas
  • Hospitalización

DKV

Coberturas

  • Consultas médicas
  • Especialidades médicas
  • Hospitalización

Fiatc

Coberturas

  • Consultas médicas
  • Especialidades médicas
  • Hospitalización

¿Cómo afectan las modalidades sin copago a la prima de la póliza?

La prima de los seguros de salud sin copago suele ser considerablemente más alta. No obstante, desde el punto de vista de las aseguradoras, el copago es un instrumento para que los usuarios hagan un uso razonable de los servicios médicos. Cada cuál se hace cargo del gasto que ocasiona, y al no distribuirse el coste, evitan que afecte al precio del seguro del resto de su cartera de clientes.

Por otro lado, cuando contratas un seguro sin copago, conoces de antemano el importe que vas a pagar cada mes, y no tienes que hacer frente a gastos imprevistos cuando necesitas atención médica.

¿Cuándo es conveniente contratar un seguro sin copago?

Los seguros sin copago son idóneos para personas y familias que tienen que acudir con regularidad a los servicios médicos, porque precisan del seguimiento de un especialista, o bien porque tienen niños pequeños y necesitan contar asiduamente con el consejo de un pediatra. A modo de ejemplo, la opción sin copago es recomendable para una mujer que espera quedarse embarazada, puesto que le va a cubrir las visitas al ginecólogo, las ecografías, el parto, etc., sin cuotas extra.

En líneas generales, poder acudir al centro médico en cuanto notamos alguna molestia, con la tranquilidad de que no nos va a suponer gastos inesperados, puede favorecer que se aborden a tiempo problemas de salud que de lo contrario podrían verse agravados innecesariamente. Esto repercute positivamente en la seguridad y confort del asegurado, lo cual tiene mucho que ver con las razones por las que se decide contar con un seguro.

Coberturas de los seguros sin copago

Las coberturas del seguro, aún siendo sin copago, dependen de la aseguradora y de la póliza, por lo que se debe prestar atención a las mismas. Algunas compañías, entre ellas Asefa, Asisa, Fiatc, Mapfre o Vivaz, ofrecen pólizas sin copago en modalidades más básicas y otras más completas, con una prima mensual más o menos económica en cada caso.

Las opciones más básicas suelen contar con servicios extrahospitalarios: cubren la medicina primaria y las especialidades médicas y quirúrgicas, así como los medios diagnósticos y tratamientos básicos, y la asistencia médica y psicológica vía telefónica.

Las opciones completas van más allá, incluyendo hospitalizaciones e intervenciones quirúrgicas, cobertura para partos, prótesis y tratamientos complejos, el transporte en ambulancia, segundas opiniones internacionales, etc. Cabe mirar, en todo caso, si la póliza incluye cobertura dental o en aspectos de rehabilitación y fisioterapia. Algunas cuestiones, como la cobertura médica cuando estés de viaje en el extranjero, pueden ser opcionales, incluso en las que entendemos como pólizas básicas.

Elegir tu seguro médico sin copago

En el momento de escoger el seguro de salud que se adecúe a tus necesidades, es importante analizar las coberturas que tiene, así como los pagos que deberás realizar. En el caso de que necesites acudir al centró médico con asiduidad, o quieras poder hacer uso del seguro tranquilamente sin pensar en cuotas extra, quizá el mejor seguro médico que puedas contratar sea sin copago. Fíjate en el precio de la prima, los servicios que te garantiza la póliza y el coste de las primas para elegir el seguro médico que más te convenga.

¿Cuáles son los mejores seguros médicos sin copagos?

Compañía Coberturas Precio
MAPFRE Consultas médicas
Especialidades médicas
Hospitalización
64€/mes
CIGNA Consultas médicas
Especialidades médicas
Hospitalización
65€/mes
DKV Consultas médicas
Especialidades médicas
Hospitalización
53€/mes

Comparar Seguros de Salud

¿Cuánto se paga de copago en Adeslas?

Seguro Adeslas con copago: Adeslas go En esta modalidad de seguro de Adeslas básico el precio del copago está entre 9 y 120€ durante el primer mes año. Si decides renovar tu seguro en Adeslas, te beneficiarás de mejores precios y pagarás entre 6,75 y 90€.

¿Qué diferencia hay entre copago y sin copago?

El copago es la participación del asegurado en un acto médico. Podemos clasificar las pólizas por niveles de copago: Pólizas sin copago: el asegurado no participa en el acto médico.

¿Qué significa 100 copago?

El copago es un término que hace referencia a la cantidad de dinero que el usuario tiene que pagar cada vez que usa un servicio médico, cuyo importe va desde el 1 a los 100 € en función del tipo de asistencia sanitaria, el cual se suma a la prima mensual del seguro.

¿Qué quiere decir seguro con copago y sin copago?

Cantidad de dinero que paga un paciente con seguro médico por cada servicio de asistencia sanitaria, como una consulta médica, exámenes de laboratorio, recetas de medicamentos y estadías en un hospital. La cantidad de copago suele depender del tipo de asistencia sanitaria. También se llama cuota de copago.

Toplist

Última postagem

Tag